En nuestro país las competencias en materia de educación están traspasadas a las diferentes Comunidades Autónomas, y estas, ya han puesto en marcha buenos y diversos programas para formar a los docentes actualmente en activo, tanto en colegios públicos y concertados de enseñanza reglada con caracter no universitario.
Pero en nuestro país no solamente existen centros de formación obligatoria públicos y concertados.
¿Qué va a ocurrir con todos y todas las docentes que desarrollan su labor en otras instituciones educativas?
- Colegios Privados
- Centros de Formación Profesional
- Centros de Formación de Adultos
- Centros de Formación en Certificados de profesionalidad
¿Y con aquellos y aquellas que ahora se encuentran buscando empleo o preparando oposiciones?
¿Y quienes no tienen trabajo a jornada completa?